
Cuidar tu auto es clave para mantener su rendimiento y prolongar su vida útil. Sin embargo, muchos conductores cometen errores que, aunque parecen insignificantes, pueden dañar el vehículo a largo plazo.
En este artículo, te explicamos los errores más comunes y cómo evitarlos para que tu auto se mantenga en óptimas condiciones.
Leer más: 10 claves para el mantenimiento de tu auto nuevo
1. Retrasar los cambios de aceite
El aceite es esencial para lubricar el motor y evitar el desgaste prematuro de sus componentes. Retrasar los cambios de aceite puede provocar acumulación de suciedad y daños interno
Cómo evitarlo: Sigue el cronograma de mantenimiento recomendado por el fabricante y revisa el nivel de aceite periódicamente.
2. Ignorar las luces de advertencia del tablero
Las luces del tablero están diseñadas para alertarte de problemas en tiempo real. Ignorarlas puede convertir un pequeño problema en una reparación costosa.
Cómo evitarlo: Consulta el manual del vehículo para identificar qué significa cada alerta y acude a un taller si aparece alguna luz.
3. Conducir con neumáticos mal inflados
Una presión incorrecta afecta la estabilidad del vehículo, el consumo de combustible y el desgaste de los neumáticos.
Cómo evitarlo: Revisa la presión de los neumáticos al menos una vez al mes y ajusta según las especificaciones del fabricante.

4. Descuidar los frenos
No prestar atención a los frenos puede poner en riesgo tu seguridad y la de otros conductores.
Cómo evitarlo: Si escuchas ruidos al frenar o notas que el pedal está más blando de lo normal, haz que un mecánico inspeccione el sistema de frenos de inmediato.
5. No revisar los niveles de fluidos
Además del aceite, tu auto requiere refrigerante, líquido de frenos, líquido de transmisión y limpiaparabrisas para funcionar correctamente.
Cómo evitarlo: Realiza revisiones regulares y rellena los fluidos según sea necesario.
Info: Aprende a revisar los niveles de líquidos de tu auto
6. Sobrecargar el vehículo
Transportar más peso del que el auto puede soportar genera un desgaste excesivo en el motor, los neumáticos y la suspensión.
Cómo evitarlo: Consulta el peso máximo recomendado en el manual y evita cargar en exceso.

7. Conducir bruscamente
Frenar, acelerar y girar de forma agresiva aumenta el desgaste del motor, los frenos y la dirección.
Cómo evitarlo: Conduce de manera suave y moderada para reducir el impacto en los componentes mecánicos.
8. No proteger la pintura del auto
La exposición al sol, la lluvia y otros elementos puede desgastar la pintura y provocar corrosión.
Cómo evitarlo: Lava el auto regularmente, aplica cera protectora cada tres meses y estaciona en lugares techados siempre que sea posible.
9. Usar combustible de baja calidad
El combustible de baja calidad puede contener impurezas que dañan el sistema de inyección y el motor.
Cómo evitarlo: Utiliza el tipo de combustible recomendado por el fabricante y emplear aditivos que mantengan la calidad de estos fluidos para cuidar tu auto.

10. Postergar mantenimiento preventivo
No llevar el auto a revisión periódica es uno de los errores más graves. Esto puede hacer que pequeños problemas se conviertan en fallas mayores.
Cómo evitarlo: Agenda revisiones preventivas según lo indicado en el manual del auto, incluso si no detectas problemas visibles.
Conclusión
Evitar estos errores comunes es fundamental para cuidar tu auto y garantizar que te acompañe por muchos años. Un vehículo bien cuidado no solo tiene un mejor desempeño, sino que también conserva su valor en el mercado.
En Autogruber, queremos que disfrutes de cada kilómetro al volante. Si necesitas asesoramiento o un taller confiable, no dudes en contactarnos. ¡Tu auto te lo agradecerá!
Puedes ver más de nuestros contenidos ingresando a nuestro canal de Youtube:
También puedes revisar este y otros contenidos disponibles aquí:
- Jimny arrasa con Japón!
- 10 Hacks para cuidar la pintura del auto: mántenla como nueva por más tiempo
- Ahorro de Combustible: 8 Hábitos y Ajustes que Marcan la Diferencia
- Cuidar tu auto: Los 10 errores comunes que afectan la vida útil de tu auto
- 10 claves para el mantenimiento de auto nuevo durante el primer año